La revolución energética en España

En los últimos años, España ha emergido como uno de los líderes globales en la transición energética, adoptando energías renovables a un ritmo sorprendente. Este progreso ha captado la atención de expertos internacionales, incluido Max Roser, profesor de la Universidad de Oxford y fundador de la plataforma ‘Our World in Data’, quien expresó públicamente su admiración por los avances de España en el sector energético.

En una publicación reciente en la red social X (anteriormente Twitter), Roser destacó la notable transformación del sistema energético español, un proceso que ha llevado al país a reducir drásticamente su dependencia de combustibles fósiles. «Es impresionante ver cómo España ha transformado su sistema eléctrico. En el año 2000, apenas había energía solar o eólica, y el 36% de la electricidad provenía del carbón. Hoy, el 50% proviene de fuentes renovables y menos del 2% del carbón», comentó Roser en su publicación, que rápidamente superó las 340.000 visualizaciones.

Este testimonio es un reconocimiento a la estrategia energética de España, que ha puesto un fuerte énfasis en el desarrollo de la energía solar y eólica, dos pilares que ahora constituyen una parte crucial del mix energético del país. Este cambio no solo ha ayudado a reducir la huella de carbono, sino que también ha posicionado a España como un referente en la lucha contra el cambio climático.

Energía renovable en cifras

Para entender la magnitud de este cambio, es importante observar algunos datos clave:

  • En el 2000, el 36% de la electricidad en España provenía del carbón.
  • En 2023, más del 50% de la energía es de fuentes renovables, con un papel destacado de la solar y la eólica.
  • La energía nuclear sigue proporcionando un 21% del total, aunque el futuro de esta fuente es incierto debido a los planes de desmantelamiento de centrales.

España ha sido capaz de hacer este cambio en tan solo dos décadas gracias a la combinación de inversión tecnológica, apoyo gubernamental y la adopción de políticas verdes a nivel nacional y europeo.

El futuro de la energía en España

A pesar de estos retos, España continúa avanzando hacia un sistema energético más limpio y sostenible. La apuesta por las energías renovables ha generado no solo beneficios ambientales, sino también económicos, creando empleos y atrayendo inversiones en el sector de las tecnologías verdes.

La energía solar y eólica seguirán jugando un papel fundamental en el futuro energético del país. Sin embargo, como señala Max Roser, la clave del éxito a largo plazo será mantener el ritmo de esta transición y afrontar los retos que aún persisten en el camino hacia un sistema completamente descarbonizado.

Fuente: abc Recreo

Ir al contenido